MORAL
ETICA
Ética es la disciplina filosófica cuyo
objeto de estudio es la moral.
En otros términos la moral es la
reflexión filosófica sobre la conducta moral a todo profesional según el área
que cultiva, en el desempeño de su función profesional.
Actualmente, casi todas las profesiones
han desarrollado sus propios códigos.
En realidad, en cada carrera
profesional, hay lo que se denomina colectivo profesional, y en torno a ello,
existen las normas vinculantes.
La ética orienta o debe orientar como
deben ser las acciones humanas, en diferentes circunstancias de la vida
cotidiana.
DIFERENCIAS ENTRE MORAL Y ÉTICA
MORAL |
ÉTICA |
Tiene
base social |
Tiene
base filosófica. Es una disciplina filosófica. |
Relacionada
a la práctica real de la vida cotidiana. |
Relacionada
a la acción humana desde el punto de vista del deber ser. |
Conjunto
de normas sociales que se cumplen consciente o inconscientemente. |
Conjunto
de principios, valores, concepciones teóricos que orientan la conducta de las
personas. |
Una
persona es moral cuando se desenvuelve de acuerdo a las costumbres. |
Una
persona es ética cuando se desenvuelve de acuerdo a principios y convicciones
éticas. |
DEONTOLOGÍA
O MORAL PROFESIONAL
Implica los deberes mínimos exigibles.
VIRTUDES
Aristóteles(3) decía, que la virtud humana,
permite la perfección racional, es vivir según los dictados de la razón, y se
es feliz en la medida en que se obra con razón; es una cualidad adquirida y su
existencia es real solo si se ha convertido en hábito; una sola acción
virtuosa, no hace al hombre virtuoso; así un juez es virtuoso si siempre
realiza acciones de justicia. Las virtudes siendo hábitos en los hombres, no
sólo los hace virtuosos sino que, hace que realicen un bien de modo fácil.
Las virtudes humanas hacen al hombre
libre, y siendo así éste actúa con firmeza para hacer el bien; la virtud
perfecciona a la persona, y si es profesional, cuanto mejor, pues, en el desempeño
de sus funciones no sólo es creíble, sino admirado.
Hay virtudes muy conocidas: la prudencia, la justicia, la templanza.
Autor: Heriberto Pezo Fasanando (1935 - 2024). Fue un docente investigador, Doctor en Educación y docente universitario peruano, que dedico toda su vida a la Filosofía y a la enseñanza de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario